Tanto si has llegado a pie por
las sendas de la costa, en bici, en bus o en tu propio
vehículo podrás observar este importante faro llamado de Cabo Mayor, llamado así porque así se llama su lugar de ubicación.
Fue en 1833 cuando se aprobó la
construcción del faro y se encendió por primera vez la
noche del 15 de agosto de 1839, donde, desde tiempos remotos,
se hacían señales a los barcos, con banderas por el día y grandes fuegos por la
noche.
El Faro de Cabo Mayor tiene forma cilíndrica y fue construido en piedra de sillería. Se sitúa
a 91 metros
sobre el nivel medio del mar y de 30 metros sobre tierra, se asienta sobre un
tambor octogonal, que originalmente fue habitáculo para el alojamiento de
fareros, y que tras su rehabilitación ha sido acondicionado como espacio
expositivo, donde se puede disfrutar de una espléndida exposición del pintor santanderino Eduardo Sanz.
El Faro de Cabo Mayor
preside la entrada a la Bahía
de Santander. Se puede describir como un privilegiado balcón al mar y a la Ciudad , y hoy en día está considerada como una de las
construcciones más emblemáticas y sugerentes para los ciudadanos y visitantes
de Santander.
El Museo del Faro de Cabo Mayor se ubica en el propio paro, y consiste en una exposición del pintor santanderino Eduardo Sanz, relacionada con el propio faro.
Entrada gratuita. para más información sobre el museo, haz click en +INFO